Percebe gallego extra
100,00 € 10% IVA incluido
Precio por Kilo
Vivos Gallegos
SIN STOCK
Agotado
Descripción
Percebe gallego extra
Lanperna, mixote, percebe, peu de cabrit, percebe da pedra, pata de burro.
INDICE DE CONTENIDOS:
- Percebe gallego extra
- Lanperna, mixote, percebe, peu de cabrit, percebe da pedra, pata de burro
- Denominación
- Características del percebe gallego extra
- Hábitat
- Pesca de captura
- Composición alimenticia
- Recetas
Denominación
Percebe gallego extra, de calidad superior. Nuestro percebe de tamaño grande es gallego, vivo y de la mejor calidad. Su nombre científico es Pollicipes pollicipes de la familia Scalpellidae.
Seguir leyendo: Nuestro percebe gallego de tamaño grande o extra se distingue de otros europeos y norteafricanos por su tonalidad más obscura, siendo un percebe más grueso y corto. Y su carne es más prieta o compacta, influyendo totalmente en su característico sabor el sustrato al que se fija, -que es de granito fundamentalmente-. Este crustáceo gallego tan apreciado presenta un agradable sabor a mar, jugoso e intenso debido mayormente a las aguas frías donde habita, ricas en plancton. Ha perdido su movilidad por lo que vive adherido a las rocas. Y dependiendo del grado de profundidad y de las mareas, unas rocas siempre están bajo el mar y otras quedan en el exterior de la superficie durante un periodo determinado de horas. El percebe es un producto muy apreciado, cuya captura es dificultosa puesto que este crustáceo prolifera en las rocas sumergidas por el mar en zonas de costa abrupta, batidas por el oleaje del Atlántico. Aprovechando las mareas, en las horas de bajamar, hallamos los percebes agarrados a las rocas en colonias, junto con moluscos, los mejillones y las lapas. Su captura sólo se realiza por marineros diestros poniendo en riesgo su vida por la dificultad de acceso que presentan estos crustáceos. Preferentemente la pesca de captura se lleva a cabo en marea baja y en mareas vivas, creadas por la luna llena y la luna nueva. Se emplea como utensilio de pesca la rasqueta. Alimento del mar bajo en grasas e hidratos. Es rico en proteínas. Contiene vitamina B12 y B2 principalmente, y en menor cantidad B1, B3, B5. B6, B7 y B9. Otras vitaminas como A, C, D, E y K. Minerales: hierro, calcio, zinc, fósforo, magnesio, potasio y sodio.Características del percebe gallego extra
Morfología externa
Hábitat
Pesca de captura
Composición alimenticia
Recetas
Información adicional
Peso | 1 kg |
---|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.