Nécora gallega grande

52,00  10% IVA incluido

Precio por Kilo

entre 6 ó 7 Unidades

Vivas  Gallegas

SIN STOCK

 

Agotado

SKU: negg Categoría:

Descripción

Nécora gallega grande

Compre nécora gallega grande, marisco vivo y fresco

Nécora, cranc vermell, andarica, cabrot, cámbaro mazurgano, lavañeira, nekora, andariña, navalleira.

 

INDICE DE CONTENIDOS:

  1. Nécora gallega grande
  2. Nécora, cranc vermell, andarica, cabrot, cámbaro mazurgano, lavañeira, nekora, andariña, navalleira
  3. Denominación
  4. Características de la nécora gallega grande
    1. Morfología externa
  5. Hábitat
  6. Pesca de captura
  7. Composición alimenticia
  8. Recetas

Denominación

Nécora gallega grande cuyo tamaño superior agrupa seis unidades en un kilo. Se considera de entre los crustáceos gallegos muy valorados, la más apreciada por su calidad y sabor. Su nombre científico es Necora puber, de la familia Portunidae, y de la orden Reptantia. Tiene la peculiaridad de ser de cuerpo corto. Es denominada decápodo por tener diez patas, en dos pares de cinco. Y crustáceo braquiuro por su abdomen reducido y replegado.

Durante los seis primeros meses del año está prohibida su venta: Siempre refiriéndonos al producto nacional.

Seguir leyendo:

Características de la nécora gallega grande

Morfología externa

El color natural de nuestra nécora gallega de tamaño grande es el marrón predominantemente oscuro. Esta es la tonalidad característica de nuestra nécora autóctona.

Sus patas son fuertes y las emplea para moverse con rapidez. Para nadar utiliza su último par que en los extremos tienen forma plana. Con el primer par de patas, que está desarrollado en pinzas, sujeta a las presas o las usa para defenderse o para interactuar con sus congéneres.

El cámbaro mazurgano, como también se la conoce en Cantabria, vive en las rocas y se alimenta de algas, peces y otros crustáceos de menor tamaño. Por su condición alimentaria, la nécora es omnívora, recordemos que come sustancias vegetales y animales.

En relación también a otro de sus rasgos externos, llama la atención sus ojos negruzcos, móviles y diminutos. Los tiene separados y situados en la zona frontal del caparazón donde se apoyan en una pequeña prolongación curva de la coraza.

Hábitat

Crustáceo de naturaleza luchadora y vivaz. Su actividad se centra en la nocturnidad. La encontramos agazapada entre las rocas y sus grietas. Puede vivir en zonas de una constante pleamar o en costas donde tiene lugar las horas de la bajamar

Pesca de captura

Como ya indicamos, está prohibida su captura los seis primeros meses del año. Como artes de pesca se utilizan las nasas para capturar a este peculiar crustáceo. Objeto exagonal o en forma cilíndrica cubierto en su exterior por una red con una boca que se cierra según el crustáceo a capturar; es decir, dependiendo de su tamaño.

El periodo de veda abarca los meses en que el crustáceo nace y se desarrolla hasta adquirir un tamaño de adulto. En los mercados, entre los meses de enero y junio, la nécora autóctona se sustituye por la foránea para suplir esta carencia de oferta.

Composición alimenticia

La nécora gallega de tamaño grande es un alimento rico en yodo, selenio, magnesio, zinc y sodio. Aporta vitaminas, E, B3 y B6 principalmente. La nécora gallega también es rica en proteínas y presenta un alto grado de agua.

Recetas de crustáceos, cómo cocinar nécora de tamaño grande Recetas

Información adicional

Peso1 kg

1 valoración en Nécora gallega grande

  1. 5 de 5

    yesus

    Muy ricas solas con agua de mar, sal y laurel.

Añadir una valoración