Buey de mar europeo
15,00 € 10% IVA incluido
Precio por Unidad
piezas entre 500 gr y 900 gr
Vivos Europeos
4 disponibles
Descripción
Buey de mar europeo
Cámbaro masera, bou, noca, boi de mar, buia, esqueiro, petaca, ñocla.
INDICE DE CONTENIDOS:
- Buey de mar europeo
- Cámbaro masera, bou, noca, boi de mar, buia, esqueiro, petaca, ñocla
- Denominación
- Características del buey de mar europeo
- Pesca de captura
- Nota culinaria sobre el buey de mar europeo
- Composición alimenticia
- Recetas
Denominación
El buey de mar, denominado científicamente Cancer pagurus. Es un crustáceo muy sabroso. Producto de excelente calidad. Su origen es europeo, proviene de Inglaterra e Irlanda. Pertenece a la familia de los cangrejos, Canquidrae, con su peculiar forma de andar hacia un lado. Aunque también puede desplazarse hacia adelante. Pero alcanza mayor velocidad moviéndose lateralmente. Este crustáceo es el más grande de estos especímenes, los braquiuros reptadores.
Seguir leyendo: Las nocas, como también se los conoce, tienen un crecimiento lento, alcanzando el tamaño de adulto a los 5 o 6 años. Peculiaridad por la que el buey de mar no es muy abundante. Su coraza es fuerte y de tacto suave con su característico color marrón. Este crustáceo la cambia o muda anualmente, y en esta fase el buey se mantiene más agazapado entre las rocas. Atendiendo a más rasgos de su forma externa, cabe señalar que su cabeza no se distingue del tórax. Su frente es estrecha y sus ojos diminutos, en comparación con el resto de su cuerpo. Sus órganos oculares son similares a los de las nécoras y las centollas. Esto quiere decir, que sus ojos se clasifican como pedunculares y móviles. Las extremidades son fuertes y flexionadas, en pares de cinco, y las dos primeras son unas grandes pinzas para sujetar a sus presas y despedazar alimentos, también para defenderse y relacionarse a nivel social entre sus congéneres. Su cuerpo, en forma ovalada, es más corto y más ancho que otros crustáceos, que tenemos en nuestra Tienda como son las centollas y los bogavantes. El buey de mar europeo y el autóctono se captura con nasas y con trasmallos, considerados utensilios de arte de pesca pasiva por permanecer fijos en el fondo marino. En el caso de capturarlos a pie entre las rocas, se emplean aparejos como «bicheiro» o horquilla, que son alargados y compuestos de púas curvas. Nuestro buey de mar es considerado un marisco excelente por su peculiar musculatura, de carne blanca y gustativa. Muy apreciado en nuestra gastronomía, es ideal para comer solo, o de acompañamiento en sopas y en salpicones. Contiene minerales como yodo, zinc, sodio, selenio, calcio. Rico en proteínas, y escaso en hidratos. Presenta las vitaminas B1, B2, B6 y mayoritariamente B3 y B9. También destaca la vitamina E.Características del buey de mar europeo
Morfología externa
Pesca de captura
Nota culinaria sobre el buey de mar europeo
Composición alimenticia
Información adicional
Peso | 0,7 kg |
---|
yesus –
Está muy rico solo o cocinado en sopa marinera.