Homenaje por El desastre Prestige

«El desastre Prestige» ocasionó graves consecuencias a nuestro ecosistema marino en noviembre de 2002.

Nuestro homenaje contiene un preámbulo y un relato centrado en las generaciones marineras. Está comprendido desde una perspectiva de sacrificio y determinación.

Homenaje narrativo dedicado a las numerosas víctimas y a todos los voluntarios. 

El homenaje por el desastre Prestige está basado en la leyenda de la creación de las cinco rías gallegas. Es un discurso evocador y descriptivo de la geografía de nuestro litoral, envuelto en connotaciones bíblicas. Originalmente está expresado en el idiolecto del autor, -que es la forma de hablar característica de cada persona-, cuya lengua materna es el gallego. 

Preámbulo

Preámbulo

13 de Octubre de 2017

A Xabier Garrido e a todos os que estades traballando na homenaxe aos miles de persoas que tanto expuxeron pola familia mariñeira. Que lles fagades chegar estas palabras en prosa de agradecemento, no nome da miña familia, adicada ao marisqueo e exportación desde que temos coñecemento as derradeiras cinco xeracións dende o ano 1800. Empezando salgando peixe para os barcos que cruzaban o Atlántico. Até a data de hoxe aínda con mariscadores e exportadores na nosa familia.

Non permitamos que se destrúan as nosas rías e litorñais coas súas criaturas únicas que ao longo dos milenios continúan a ser dunha textura e sabores exquisitos. Temos a obriga de conservalas «de por vida» para o futuro de novas xeracións tal como deixáronnolo a nós os nosos devanceiros. Todo o «Finis… Terree» Galaico.

13 de Octubre de 2017

A Javier Garrido y a todos los que estáis trabajando en el homenaje a los miles de personas que tanto expusieron por la familia marinera. Que les hagáis llegar estas palabras en prosa de agradecimiento, en el nombre de mi familia, dedicada al marisqueo y exportación desde que tenemos conocimiento las últimas cinco generaciones desde el año 1800. Empezando salando pescado para los barcos que cruzaban el Atlántico. Hasta la fecha de hoy aún con mariscadores y exportadores en la familia.

No permitamos que se destruyan nuestras rías y litorales con sus criaturas únicas que a lo largo de los milenios continúan siendo de una textura y sabores exquisitos. Tenemos la obligación de conservarlas de por vida para el futuro de nuevas generaciones tal como nos lo dejaron a nosotros nuestros ancestros. Todo el «Finis… Terree» Galaico.

Homenaje a las víctimas por El accidente del Prestige inundó las costas gallegas de petróleo en noviembre del año 2002. En dicha tragedia el contaminante fue llamado y conocido popularmente como «chapapote». Hubo una movilización social generalizada para ofrecer ayuda al entorno natural afectado, a la población gallega y a los organismos encargados de solucionar este serio incidente de contaminación ambiental a nuestro ecosistema marino.

Relato inspirado en la Leyenda de la Creación de las Cinco Rías Gallegas

Para entender mejor esta tragedia y este escrito, pinche en el siguiente enlace para ver una detallada documentación:

http://www.diariodeleon.es/noticias/sociedad/desastre-prestige-naufragio-hilillos-plastilina_843408.html